Gemini Robotics On‑Device: IA avanzada directamente dentro de los robots
Información, Proyectos, Noticias y más

Gemini Robotics On‑Device: IA avanzada directamente dentro de los robots

En junio de 2025, Google DeepMind lanzó el modelo Gemini Robotics On‑Device, una innovación en el campo de la visión ‒ lenguaje ‒ acción (VLA). Diseñado para ejecutarse localmente, elimina la necesidad de conexión a internet, ofreciendo una autonomía y velocidad de respuesta que transforman la interacción entre robots y entornos físicos.

🔍 ¿Qué puede hacer este modelo?

  • Interpretar comandos en lenguaje natural y ejecutar tareas complejas, como desabrochar cremalleras o doblar ropa.
  • Adaptarse a diferentes plataformas (bi‑arm ALOHA, Franka FR3, humanoide Apollo) con tan solo 50–100 demostraciones prácticas.
  • Funcionamiento local con baja latencia, ideal para entornos sin conectividad.

🔧 ¿Por qué es un avance decisivo?

  1. Autonomía real: elimina la dependencia de la nube, crucial para aplicaciones en campo o sensibles.
  2. Velocidad: la inferencia ocurre en el mismo dispositivo, reduciendo drásticamente el tiempo de respuesta.
  3. SDK accesible: DeepMind ofrece un kit de desarrollo con compatibilidad para simulación en MuJoCo y potenciación con demostraciones reales.

📈 Evaluación de rendimiento

Gemini On‑Device supera a otros modelos similares en pruebas de generalización. Aunque la versión híbrida (con nube) aún marca el máximo rendimiento (~80 %), esta versión local alcanza ~60 %, lo que la hace ideal para aplicaciones prácticas.

 

🔮 Implicaciones para makers y la comunidad del hardware abierto

  • Ideal para incorporar visión avanzada en proyectos educativos: drones, robots de servicio, vigilancia. - Una gran oportunidad para integrar cámaras 3D, microcontroladores y sensores con IA embebida. - En H2ElectronicsCR podemos facilitarte el acceso a estos componentes y brindar asesoría para desarrollar prototipos con IA local.

🚀 ¿Cómo empezar?

  1. Mirá la demo oficial y lee la documentación de Gemini Robotics On‑Device.
  2. Aplicá al programa de “trusted testers” si estás desarrollando proyectos avanzados.
  3. Instalá el SDK y diseñá tu primer experimento: ¿un robot que entienda “traeme esa taza”? ☕

 

🗣️ ¿Qué nos gustaría saber de vos?

¿En qué proyecto te gustaría aplicar visión y control inteligente? ¿Querés que hagamos un taller o guía paso a paso? Dejá tu idea en los comentarios y exploremos juntos el futuro de la robótica en Costa Rica.

No hay comentarios en este artículo.